Aprobación
Sometido a muchas opiniones sobre él |
Los seres humanos estamos todos demasiado expuestos al “qué dirán”, a lo que se debe de hacer, a lo que es correcto… al valor que los demás te dan, según su sistema de aceptación y rechazo. Esto hace que se produzcan no pocos sufrimientos. Sometimientos a ciertas normas y convencionalismos que esclavizan, se supone que se tiene que hacer lo que todos esperan que hagas.
Sobre todo, los jóvenes que aún no
encuentran su lugar dentro de un sistema social que tiene sus variadas reglas
según el estamento social al que pertenezcan. Ubicarse con fuerza en el criterio propio es
importante, pues todos los valores y normas que nos imponen son relativas. Nada
es verdad o mentira de forma absoluta.
Hay momentos muy difíciles en el
desarrollo del ser humano, sobre todo en ciertas épocas como es la adolescencia.
Es necesario saber esperar a que las turbulencias de esta edad pasen y las
contemplemos con la mayor inteligencia y templanza. Se que es mucho pedir,
tanto como esperar que se tenga destreza con el brazo que está lesionado. En
estos momentos difíciles viene a socorrernos el deporte, que se convierte en
uno de nuestros mejores aliados.
No necesitas que los demás te aprueben o te
suspendan, nadie puede hacer tal cosa. Tú eres en ti mismo, solo tienes que
disfrutar con tu entorno, aire, sol, deporte, agua, naturaleza, montaña… reír, bailar,
observar, ser.
Ya eres en tí mismo y aunque a todo humano le
gusta opinar sobre ti, se equivocan, nadie puede llegar a saber lo suficiente de ti. Lo que
saben es solo parcial y desajustado. Si te vislumbraran un poquito, te amarían. ¿Que todos tenemos defectos?, sí, pero todos, y "el que esté libre de pecado que tire la primera piedra" Nadie, de los allí reunidos, tiró la piedra.
Eres un inmenso universo de
variadas formas y colores. Digno de ser habitado, vivenciado y disfrutado por
ti y por quienes sepan acompañarte.
No eres una creencia mental, eres
un potencial existencial formado para vivir.
Y en este momento me estoy acordando de algo que leí:
Hace
687 años, aproximadamente, Don Juan Manuel escribió unos cuentecillos que
pretendían, con sus moralejas, ayudar a sus lectores a comprender variadas cuestiones.
Los relatos del Conde Lucanor y su consejero Patronio están llenos de ingenio fresco,
que su autor nos viene a regalar a través de los siglos.
Es el cuento nº 2 - "Lo que sucedió a un hombre bueno con su hijo"
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes nos ofrece estas
joyas que se escribieron en el tiempo. No he podido resistir la tentación de traer
aquí este ingenioso y sencillo cuento que se escribió en el año 1335.
Los seres humanos nos fortalecemos cuando nos tratan con cariño y respeto cuando somos niños. La responsabilidad que tenemos cuando nos dirigimos a un niño es muy alta, y esto es algo a tener en cuenta a la hora de traer a un hijo al mundo.
Juan F. Carbonell del Pino viernes
18/11/2022