Ser vegetariano es una forma de alimentación que excluye de la
dieta los productos animales que implican matar al animal. Fruta fresca,
ensaladas, verduras poco hechas, nueces, cereales, alguna legumbre… El
porcentaje de alimentos crudos y semi crudos debe ser alto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiURpsil2vtP0xOawZsORTRsCw19_X1hhC_7JY56EcenQE9fehAci6XQoSkmEHsVng1ugxTv09YOwUcfXfCP8XD95rc5rry_t-OkRYG2Z_1qU6UFKTJvjqEl1Cf96BUMKlFUIzY7NZSkm8/s320/Por+sus+frutos+los+conocer%25C3%25A9is.png)
Al principio de hacerte vegetariano te parece que aquello que
comes no te alimenta y tienes hambre al poco rato, pero esto es sólo al
principio pues los jugos gástricos se tienen que adaptar a no trabajar con
carne y secretar menos ácidos.
Poco a poco le coges cariño a la dieta vegetariana pues haces
mejor las digestiones y te desaparecen algunos achaques. Te sientes más ligero
y te cansas menos. El estado de alerta es más fino, tu atención está más
despierta.
También observas que los resfriados los pasas con menos congestión
y en menos tiempo se pasan sin que tengas que tomar ninguna química. Una
práctica frente a la gripe es el tomar ajo. Esta potente especie vegetal tiene
poder para liquidar felizmente los síntomas de la gripe y reducirla en poco
tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ1bcJPYEVQgOk-yWOFSNPLZ2Jx6rZ_8ncgmuKAooGqzAoL37mf1AjcFX34ChSP3MWecaBi0EPnTrUOa2MhFzA9fQL9jW78POpa9AAK7kzPkUE5_qlRBgQJjJofgtsAOcTBdr-rC52vBc/s320/20200409_172920.jpg)
El poder desinfectante y fluidificante del ajo es muy potente, un
diente de ajo sobre el pan en el desayuno, otro rallado sobre la comida del
medio día y otro sobre crema de cebollas como última comida del día. Eso sí, el
ojo se debe de tomar crudo, con su esencia, si lo cueces lo pierdes.
En caso de necesitar un aporte más continuo de ajo porque te ataca
un virus, puedes hacer un caldo de verduras (cebolla, apio, nabo, zanahoria,
que cueces durante media hora); en una taza rallas un diente de ajo, la llenas
de caldo bien caliente, la tapas y la dejas reposar hasta que esté a
temperatura para tomar, le pones limón y ¡que aproveche!
¿Cuántas veces al día? Cuatro, cinco… cuantas más mejor. No lo
aguantará ningún virus que tengas en tus bronquios, fluidificarás el moco y lo expulsarás
con facilidad. También, en caso de no tolerar el ajo tal cual, puedes
consumirlo en comprimidos que van recubiertos con un protector para que no se
absorba en el estómago y sí en los intestinos. Yo prefiero el crudo.
Otras cualidades del ajo es que produce vaso dilatación y ayuda a
fluidificar la sangre, mato a los parásitos intestinales…
Desde luego la dieta deberá ser vegetariana natural, con mucha
fruta, ensaladas, nueces, verduras poco hechas…
Es importante cenar solo frutas y temprano. Necesitamos cuántas más
horas de descanso digestivo mejor, para que de tiempo a realizar la autofagia
celular.
Otra medida interesante es la de vaporizar o quemar esencias
vegetales, como la de eucalipto, tomillo, limón, menta… en la estancia en que
estemos.
Son estos, algunos consejos de mi experiencia.
Juan Carbonell del Pino - Naturista N&H (naturismo y humanismo)